• Presentación
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Tecnología a utilizar
    • Actividades complementarias
    • Área de actuación
    • Principales Grupos Objetivo
    • Imagen descriptiva
    • Eventos
  • Socios
  • Noticias
  • Acciones
    • Acciones vinculadas a medidas correctivas
    • Acciones vinculadas a medidas preventivas
    • Acciones vinculadas al análisis y seguimiento de los resultados
    • Acciones vinculadas a la comunicación y difusión
  • Publicaciones
  • Agentes implicados
  • Descargas
  • Contacto
  • Imágenes
    • Jornadas de difusión con los agricultores
    • Instalación de la tecnología en el campo
    • Medición y seguimiento
    • Asesoramiento de los agricultores
    • Formación de los agricultores
    • Divulgación y creación de redes con otros proyectos
  • Deifontes-26-09-2012-062.jpg
  • Deifontes-26-09-2012-063.jpg
  • DSC06470.jpg
  • DSC06471.jpg
  • DSC06473.jpg
  • DSC09285.jpg
  • DSC09288.jpg
  • DSC09296.jpg
  • DSC09628.jpg
  • DSC09629.jpg
  • DSC09807.jpg
  • DSC09808.jpg
  • DSC09810.jpg
  • DSC09818.jpg
  • DSC09837.jpg
  • IMG_0675.jpg
  • IMG_0676.jpg
  • Informacion-Grundtvig-16Mayo2013-088.jpg
  • Informacion-Grundtvig-16Mayo2013-092.jpg
  • Visita11Sept2013-087.jpg
Previous Next Play Pause

Instalación de la tecnología en el campo

Los biorrollos están fabricados a base de fibras vegetales (esparto y paja), y se colocan en las cárcavas, perpendicularmente a las líneas de escorrentía del agua en la ladera. Actúan de filtro, reteniendo en un alto porcentaje los nitratos del agua que los atraviesa, así como buena parte de los sólidos arrastrados, minimizando así los procesos erosivos y la pérdida de suelo fértil. Constituyen, además, el soporte y el refuerzo necesario de la vegetación para ámbitos semiáridos como los que nos encontramos.

  • Español (ES)
  • English (UK)

imagen

imagen

imagen

Coordinador

Asociados

Cofinanciador

Registro y acceso

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
Text Size
Scroll To Top